Ventajas de ser socio del CEHA

hazte socio del CEHA

Tu aportación sirve para organizar todas nuestras actividades, pues no contamos con ningún otro sistema de financiación. Con tu cuota anual se publica la colección de FIGURAS DE LA HISTORIA DEL ARTE, se otorgan las subvenciones anuales a la organización de actividades científicas, los premios anuales a los mejores TFMs, y cada dos años se colabora con un departamento universitario en la organización del congreso nacional.

Trabajamos en la actualización metodológica, en la difusión de las actividades de los socios y en la búsqueda de soluciones a los problemas de nuestra disciplina. Tu ayuda nos hace fuertes para luchar por la reivindicación de nuestros derechos y defender la Historia del Arte en forma de alegaciones a proyectos de leyes que nos afectan. 

Vente con nosotros a aprender y compartir tus conocimientos y experiencias en Historia del Arte.

Si eres menor de 30 años estás exento de la cuota de inscripción, si bien debes abonar la cuota de socio anual (50 euros anuales). Te animamos a dar forma y futuro a la Historia del arte.

Si estás jubilado nos interesa tu experiencia, recuerda que estás exento de pagar la cuota anual.

En todos los casos, ser socio del CEHA te permitirá:

  • Participar de los objetivos de nuestra asociación, como son estimular las reuniones entre los Historiadores del arte a través de congresos y coloquios, fomentar el estudio de las metodologías históricoartísticas y tener un marco de defensa de nuestros intereses profesionales en todos los campos donde nuestra disciplina está presente (enseñanza, investigación, conservación, museos, gestión cultural, etc.).

    Cada dos años convocamos un congreso para reunir a muchas personas activas e interesadas en la disciplina y su proyección social y académica, que comparten unas jornadas de encuentro, debate y participación en una ciudad de la geografía española, con una Universidad como anfitriona y aportaciones de historiadores internacionales. 

  • Acceso prioritario a actividades del CEHA, como seminarios presenciales y on line.
  • Una reducción del 50% en las cuotas de inscripción en las actividades organizadas en colaboración con otras entidades y subvencionadas desde el CEHA.
  • Sólo los socios pueden presentar su candidatura para los premios a las mejores comunicaciones pre y postdoctoral de cada congreso bienal.
  • Sólo si eres socio puedes presentarte a los premios anuales a los mejores TFMs en Historia del Arte.
  • Sólo si eres socio puedes solicitar ayuda económica para la realización de actividades científicas que convocamos anualmente.
  • Con tu carnet del CEHA tienes la entrada gratuita en algunos museos españoles como el Museo Nacional del Prado y el museo de Bellas Artes de Málaga. También te puede servir para justificar tu profesión en museos extranjeros.

Además, podrás suscribirte al Boletín Mensual de Noticias que elaboramos con las actividades de interés en Historia del Arte, tanto congresos, como exposiciones, becas, dosieres de revistas, etc.