ANECA: Acerca de criterios y baremo en la evaluación para la formación del profesorado universitario

Begoña Alonso Ruiz, como Presidenta del Comité Español de Historia del Arte (CEHA), en nombre de su Junta Directiva y de sus socios,

EXPONE:

Ante el documento hecho público por la ANECA para dar a conocer los CRITERIOS Y BAREMO EN LA EVALUACIÓN DE AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO en su convocatoria actualmente abierta en plazo de presentación de solicitudes, el Comité Español de Historiadores del Arte (CEHA) desea manifestar las siguientes consideraciones:

1.- MÉRITOS DOCENTES. Se establece una valoración de hasta 3 puntos para la experiencia docente, aspecto que consideramos incongruente si el objetivo de esta beca es que recientes estudiantes de máster se formen como profesores. Nos preguntamos qué tipo de docencia podrá ser impartida por estos jóvenes todavía en los estadios iniciales de la carrera investigadora y sin experiencia en tales menesteres. Entendemos que no se puede exigir, ni valorar, este tipo de actividad impropia para los que concurren al programa. Además de la calidad de la docencia, cabe hacer notar que las condiciones de dicha docencia serían precarias.

2.- MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN. Del mismo modo, consideramos alarmante que se estén exigiendo publicaciones en revistas de impacto al comienzo de la carrera investigadora. Debe recordarse que las becas FPU son contratos para la formación y que no deben ser confundidas con otro tipo de ayudas para investigadores junior. Con requisitos como estos se potencia la publicación de trabajos prematuros, propios de estudiantes que apenas han finalizado el máster. Además, se penaliza que haya más de un autor en tal publicación, evitando que, por ejemplo, el director del trabajo de final de máster se involucre en la corrección y redacción de un trabajo incipiente. Consideramos que estas exigencias son válidas para becas postdoctorales o acreditaciones a figuras de profesorado universitario, pero no para investigadores en el estadio más inicial de su carrera. Se promueve, como en el caso de la docencia, que haya un periodo entre la defensa del máster y la aplicación a la beca, en el que tengan que acumular de modo voraz y precipitado méritos que no son pertinentes en ese momento de su carrera y que, en la mayor parte de los casos se haga precarizando, aún más si cabe, la vida laboral de los/as investigadores/as.

3.- PREMIOS NACIONALES. Se establece una valoración de 6 puntos para los Premios Nacionales. Dado que en la actualidad la convocatoria de estos premios lleva un retraso de entre 5 y 6 años, consideramos que es imposible valorar este mérito si tenemos en cuenta los requisitos de la convocatoria FPU relativos a la fecha de finalización de estudios de los candidatos.

Por lo expuesto SOLICITA una revisión de los criterios publicados con el fin de adaptarlos a la realidad académica de los recién egresados y estudiantes de másteres y no en consonancia con baremos propios de otros tipos de ayudas a la investigación novel.

Santander 2023.