El caso del «salón protocolario en planta alta» como tipología constructiva. Del Islam a los reinos cristianos en el mundo medieval
Alfonso Gilsanz Calvo
Premio Trabajo Fin de Máster 2021
Presentación
Para cualquier profesor universitario es altamente satisfactorio tener la ocasión de presentar los resultados de la investigación llevada a cabo por un estudiante brillante que, desde el primer día de asistencia a mis clases, dio señales evidentes de su buena formación y del gran interés que tenía por el arte islámico. Me refiero a D. Alfonso Gilsanz Calvo, quien se graduó en la Universidad Autónoma de Madrid (julio de 2019) con un Trabajo Fin de Grado (TFG), titulado: La ampliación de al-Ḥakam II en la mezquita aljama de Córdoba, bajo la tutela de la profesora Concepción Abad.
Fruto del contacto mantenido con el alumno en el marco de mi asignatura “La arquitectura islámica en el Oriente árabe y al- Ándalus: conocimiento, estudio y conservación”, que vengo impartiendo desde sus comienzos en el Máster Universitario en Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico: el legado de al-Ándalus de la Universidad de Granada, se planteó la posibilidad de realizar, bajo mi dirección, un Trabajo Fin de Máster (TFM) con el título El caso del “salón protocolario en planta alta” como tipología constructiva: del islam a los reinos cristianos en el mundo medieval. Ante la necesidad de contar con un buen conocedor de las fuentes árabes medievales, consideramos oportuno que fuera cotutelado por el profesor José Miguel Puerta Vílchez. Tras un año de elaboración, coincidente con la pandemia que limitó y en ocasiones imposibilitó el acceso a las bibliotecas y museos, fue defendido en diciembre de 2020 en el seno del citado Máster.
Uno de los aspectos menos conocidos de la arquitectura áulica del medievo hispano es el salón protocolario, situado en planta alta sobre la puerta principal de los palacios y alcázares, al que se accedía por una escalera en el zaguán y desde el que la autoridad se podía mostrar a través de un balcón, bien identificado en una fachada precedida por un espacio abierto, conformado como plaza o patio. La ardua labor de localizar y estudiar estos salones se debe, en los casos en los que se han mantenido en uso, a las sucesivas reformas que han sufrido y, en los edificios que han llegado convertidos en ruinas, a la obvia dificultad de encontrar restos arqueológicos, normalmente limitados a la planta baja o incluso a los cimientos, que puedan aportar datos para conocer las dependencias que existieron en altura. Este panorama explica que sean muy pocos investigadores españoles los que se han atrevido a explorar este tema; sin pretender ser exhaustivo mencionaré a los profesores Juan Carlos Ruiz, Antonio Almagro y yo mismo. En la mayoría de sus publicaciones se aborda el análisis de ejemplos concretos de gran interés sin que se termine de vislumbrar con claridad
que estamos ante un tipo de dependencia que, todo parece indicar, estuvo presente en la mayoría de los palacios medievales hispanos de raigambre islámica. Sobre la base de estos trabajos pioneros, muy bien analizados en el TFM, Alfonso Gilsanz ha abordado su estudio partiendo de la hipótesis que le ofrecí de que estamos ante una tipología de salón que, debido a su idoneidad para acoger una serie de usos cortesanos y protocolarios, ha estado presente en un elevado número de edificios anteriores y posteriores al islam medieval. Por este motivo, el autor del trabajo ha intentado compilar todas aquellas referencias que permiten reconocer este tipo de salas de aparato. Su doble función, como espacio en el que se podían realizar audiencias sin necesidad de que el visitante accediera al interior del recinto áulico, y como lugar desde el que se exhibía la autoridad en determinados actos (evitando la peligrosa proximidad de los súbditos), es lo que explica su importancia y el amplio desarrollo que tuvieron. La lectura paralela entre este tipo de salones y ciertas algorfas construidas sobre los zaguanes domésticos, es otro elemento novedoso de este TFM.
La calidad de la obra que ahora prologo queda avalada por la alta calificación que recibió del tribunal universitario y por el premio que le concedió el Comité Español de Historia del Arte (CEHA) el 31 mayo de 2021. Además, los resultados obtenidos permitirán desarrollar durante los años venideros una sólida línea de investigación en forma de tesis doctoral, ahondando en aspectos que, debido a la naturaleza de este trabajo, no se han abordado.
A pesar de la evidente complejidad del tema que le propuse al alumno, no lo percibió como obstáculo; al contrario, lo aceptó con entusiasmo sabiendo que tenía que realizar una investigación multidisciplinar en la que sería necesario explotar fuentes muy diversas: textos árabes, restos arqueológicos fragmentados y documentos de carácter iconográfico. Desde el inicio supo captar las ideas que se le dieron, demostrando una gran madurez intelectual al desarrollarlas y transformarlas en sólidas propuestas plasmadas en un texto bien articulado y de fácil lectura.
Finalmente deseo agradecer al CEHA la gran intuición que ha tenido al crear estos premios diseñados para reconocer y estimular los trabajos llevados a cabo por estudiantes relacionados con la Historia del Arte y con el Patrimonio Cultural en general. Con este reconocimiento queda evidenciada la calidad del joven Máster donde se ha desarrollado el trabajo premiado, que sin duda llena de orgullo al Departamento de Historia del Arte y a la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada que lo sustentan.
Dr. Julio Navarro Palazón
Escuela de Estudios Árabes. Granada (CSIC)