La Universidad de Burgos albergará el XXII Congreso del CEHA en 2018
La Universidad de Burgos albergará el XXII Congreso del Comité Nacional de Historia del Arte en 2018
La Universidad de Burgos (UBU) será la anfitriona en 2018 del Congreso Nacional de Historia del Arte, organizado por el Comité Español de Historia del Arte (CEHA), en el que participan cerca de 500 investigadores de esta rama de la ciencia. Este encuentro se inscribe dentro del ámbito de la actuación académica del CEHA que desde hace más de cuatro décadas y de forma bienal, viene convocando congresos nacionales.
La Universidad de Burgos abrirá sus puertas para celebrar esta reunión que girará en torno a la temática de ‘Vestir la arquitectura. Ornamento arquitectónico’, según indicó el profesor René Payo. Con este motivo, en el campus de la UBU se reunieron hoy el rector Manuel Pérez Mateos y el vicerrector de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, René Jesús Payo, con el presidente del Comité Nacional de Historia del Arte, Rafael López Gúzman, y la vicepresidenta Begoña Alonso. Previamente, fueron recibidos por el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle.
Según sus estatutos, el Comité Español de Historia del Arte nació con el propósito de estimular las reuniones de historiadores del arte y de fomentar y desarrollar el estudio de los fenómenos artísticos, con especial atención al área de los pueblos hispánicos. En la actualidad, la CEHA es la única asociación nacional existente en España con carácter específico que reivindica el papel del historiador del Arte como especialista competente en los campos relacionados con esa tutela del Patrimonio: conocimiento, interpretación, difusión y conservación.