VII Foro Ibérico de Estudios Museológicos

Por una museología sostenible a través de la educación e inclusión

Ciudad Real – 19 y 20 de octubre

El Foro Ibérico de Estudios Museológicos es una reunión científica de carácter internacional que conecta a investigadores en museología de países de habla hispano-portuguesa que viene desarrollándose desde 2017 de manera ininterrumpida en España y Portugal, contando con el apoyo de instituciones académicas y culturales. Hasta la fecha, las ciudades españolas que han acogido este congreso en sus universidades y museos han sido Valladolid, Madrid y Zaragoza, mientras que en Portugal lo han sido en Lisboa, Oporto y Évora.
Durante los días 19 y 20 de octubre de 2023 la Facultad de Letras de Ciudad Real, acogerá la celebración de este foro con sesiones paralelas en el Aula Magna y el Salón de Grados. Además, contaremos con el apoyo del Museo Provincial de Ciudad Real y el Museo Nacional del Teatro de Almagro.
Entre otros objetivos de este foro se encuentran la puesta en común de los estudios de museos, poniendo el foco en esta séptima edición, en la educación y la sostenibilidad, fomentando la relación entre los investigadores, así como la posibilidad de difundir su labor entre los estudiantes asistentes, dando visibilidad a la investigación como salida profesional.

Más información en la WEB DEL ENCUENTRO

Ejes temáticos:

El objetivo de este VII Foro Ibérico, continua con su espíritu de aportar nuevos puntos de vista, la implementación de la interseccionalidad y de perspectivas interdisciplinares, así como proporcionar un enclave para el diálogo entre museólogos en diferentes etapas académicas. Atendiendo a estos bloques, se proponen los siguientes ejes temáticos para la llamada a contribuciones:

1. Sostenibilidad y territorio:

1.1. Sostenibilidades para el museo. Diferentes estrategias en el siglo XXI.

1.2. Territorio y museos. Relación con el entorno.

1.3. El museo y su relación con el turismo. Retos para alcanzar unas buenas prácticas.

2. Educación

2.1. Públicos y comunidades. Estudios y casos de estrategias educativas en el museo.

2.2. El museo educa desde nuevas miradas. Nuevas narrativas patrimoniales en los museos.

2.3. Las colecciones revisadas. Exposiciones de ayer a hoy.

2.4. Educación y memoria. Divulgación en el museo.

3. Inclusión

3.1. Comunidades y participación de los museos.

3.2. Políticas culturales y museos. La inclusión se hace efectiva.

3.3. Museos y buenas prácticas con perspectiva de género. De la investigación a la exposición.

Fechas clave:

30 de mayo: call for papers. La recepción de contribuciones quedará abierta desde ahora hasta esta fecha.

15 de julio: notificación de aceptación de propuestas.

15 de septiembre: publicación del programa final.

15 de septiembre – 1 de octubre: periodo de matriculación.

19 y 20 de octubre: celebración del VII Foro Ibérico de Estudios Museológicos.

15 de diciembre: entrega de textos sobre las comunicaciones para la publicación.