XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EMBLEMÁTICA

Humanismo y Retórica Visual

Alcañiz – 16 al 18 de octubre

Organiza:
Comité Español de Historia del Arte, Ayuntamiento de Alcañiz, Universitat Jaume I, Orbis Imagines, Universitat do Valencia, Centro de Estudios de Arte del Renacimiento, Instituto de Patrimonio y Humanidad de la Universidad Zaragoza, Instituto de Estudios Turolenses Diputación de Teruel.

Los días 1 y 2 de octubre de 1991 tuvo lugar en las localidades de Teruel y Albarracín el I Simposio Internacional de Emblemática, patrocinado por el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación Provincial de Teruel (editor asimismo de las actas del congreso, que vieron la luz en el año 1994). El Simposio fue impulsado por el profesor Santiago Sebastián López, catedrático de Historia del Arte en la Universitat de València, investigador aragonés de sólido prestigio internacional en el ámbito de los estudios iconográficos y de amplia trayectoria americanista. Durante el congreso se constituyó la Sociedad Española de Emblemática como una filial de la Sociedad Internacional, y los miembros fundadores allí presentes eligieron como presidente de la misma al profesor Sebastián, que desempeñó este cargo hasta el año de su fallecimiento (1995). Desde 1991 hasta la actualidad la Sociedad Española de Emblemática ha impulsado la celebración de numerosos congresos; ha editado revistas científicas, monografías y libros de actas; ha promovido la investigación emblemática por medio de proyectos I+D, redes internacionales y tesis doctorales; y ha alentado la publicación de ediciones críticas. Todas estas actividades científicas desarrolladas durante tres décadas han convertido a la S.E.E. en el principal organismo articulador de la investigación emblemática a ambas orillas del Atlántico. Pasados más de treinta años de aquellas fechas, y habiéndose publicado recientemente una biografía intelectual del profesor Sebastián en la colección Figuras del Arte editada por el Comité Español de Historia del Arte (C.E.H.A), la Sociedad Española de Emblemática ha considerado oportuno regresar a las tierras de Aragón con el objeto de poner en valor aquel congreso fundacional, hacer balance de todo el trabajo efectuado por la S.E.E. en este tiempo, e impulsar con nuevo vigor los estudios emblemáticos en nuestro país y en el ámbito europeo y americano. La ciudad escogida en esta ocasión es Alcañiz, villa de importante tradición humanística —patria de Juan Lorenzo Palmireno— y que conserva un rico patrimonio histórico y artístico.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
ENVÍO DE PROPUESTA Y COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN:

Las propuestas y el formulario de inscripción deberán al correo electrónico xivcongresosee@gmail.com
Descarga formulario inscripción: https://links.uv.es/0kH1LBC
-Fecha máxima para el envío de comunicaciones: 30 de abril de 2023.
– Fecha de publicación de comunicaciones aceptadas: 31 de mayo de 2023.
-Fecha de publicación del programa provisional: 16 de junio de 2023.
-Fecha de publicación del programa definitivo: 30 de junio de 2023.

INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción al Congreso se abrirá una vez concluya la presentación de comunicaciones (mes de junio), a través de la plataforma de http://inscripcio.uji.es
El pago de la inscripción se realizará a través de la plataforma indicada por parte de las personas autoras de las propuestas aceptadas y tendrá que realizarse con fecha tope el 30 de septiembre de 2023.

Las cuotas y modalidades de inscripción para el congreso son las siguientes:
Modalidad 1. Presentación de comunicaciones*
• Personas socias de la SEE y del CEHA: 75€
• Personas no socias: 150 €
• Alumnado de posgrado: 60 €
* Para las personas que presenten comunicaciones será necesario acreditar ser socio/a de la SEE o del CEHA mediante la presentación del carné o justificante del pago de la cuota de 2023, o alumnado de posgrado, en su caso.

Modalidad 2. Público en General
• Tasa única de 35 €.